domingo, 3 de octubre de 2010

Estrategias de búsqueda sobre recursos de apoyo a la academia

Tema: Enzimas.
Síntesis del tema: Las enzimas son catalizadores proteicos que aceleran la velocidad de las reacciones químicas.

Se clasifican como: oxidoreductasas (catralizan reacciones de oxido-reducción), transferasas (transfieren grupos de un sustrato a otro), hidrolasas (rompen enlaces por adición de agua), liasas (forman o se añaden a dobles enalces liberando CO2, H2O o NH2), isomerasas (convierten el sustrato a isómeros de posición o función), ligasas (unen sustratos). Las nomenclaturas de cada una son en su orden: EC1,EC2, EC3, EC4, EC5, EC6. El mecanismo de acción enzimática se da así: 1) Se forma un complejo enzima-sustrato; 2) Se une la coenzima a este complejo; 3) Los residuos de aminoacidos presentes en el sitio activo catalizan el proceso; para lo cual debilitan los enlaces necesarios para que ocurra la reacción a temperatura baja o con la menor energía de activación posible; 4) Los productos se separan del sitio activo y se regenera la enzima para actuar nuevamente; 5) Las coenzimas colaboran al proceso aportando ATP o electrones.
La cinética enzimática es un estudio sobre la velocidad a la cual ocurre la reacción cuando es catalizada por la enzima. Se utiliza la representación de Michaelis Menten (curva hiperbólica) para estudiar la función matemática según la cual se da este comportamiento. Para un análisis más preciso que de exactitud a los valores de velocidad y concentración de sustrato a la cual la velocidad es aproximadamente la mitad de la velocidad máxima que puede alcanzarse cuando actua la enzima, se utiliza la representación de Lineweaver Burk (diagonal recta). Otra representación es la de una curva sigmoide correspondiente a enzimas alostéricas.

las coenzimas son moléculas orgánicas pequeñas que movilizan grupos químicos de una enzima a otra. Estos grupos intercambiables pueden ser: ión hidruro (transportado por NAD o NADP+), grupo fosfato (llevado por ATP), el grupo acetilo (transportado por la coenzima A), los grupos formil, metenil o metil transportados por el ácido fólico y el grupo metil transportado por la S-Adenosil metionina. Muchas de las coenzimas son vitaminas; por ejemplo: la riboflavina, la tiamina y el ácido fólico.



http://es.wikipedia.org/wiki/Enzima#Clasificaci.C3.B3n_y_nomenclatura_de_enzimas

Herramientas informáticas: Wikipedia, ppt en versión html.

No hay comentarios:

Publicar un comentario